Dentro de los comportamientos adictivos, el juego (online, apuestas deportivas, máquinas tragaperras) es la adicción estrella, pero cualquier conducta (compras, trabajo, comida, deporte, redes sociales, videojuegos, etc.) puede ser potencialmente adictiva si se dan estos componentes:
- Importancia: pensar en ello en los ratos de no consumo, priorizarlo delante de otras cosas.
- Modifica el estado de ánimo: al hacer esa actividad se relaja o se excita.
- Tolerancia: la cantidad de tiempo o dinero invertidos que antes servía para sentir satisfacción ahora no es suficiente, cada vez se necesita más.
- Abstinencia: si no se realiza la conducta o comportamiento, genera ansiedad.
- Conflicto: es el componente más importante en este tipo de adicciones. No es tan relevante el tiempo empleado, sino las dificultades que le crea realizar esa actividad: con la visión de uno mismo, discusiones o mentiras en pareja y/o familia, en el trabajo, en el ocio sano y con amigos/as.
- Recaída: al dejar de hacerlo se acaba volviendo si no hay tratamiento psicológico.
Estas conductas o actividades al principio generan placer al hacerlas, por lo que se refuerzan de forma positiva, pero una vez que la persona se ha enganchado, la motivación para realizarlas es no sentirse mal, es decir el control final es por reforzadores negativos. Además, se pierde interés en otras actividades que antes eran gratificantes.
El gran reto en el tratamiento de las adicciones, ya sean de este tipo o de abuso de sustancias, es que busquen y acepten el tratamiento psicológico. Para esto, primero tienen que identificar que existe algún tipo de problema en el consumo o control del impulso en esa actividad, darse cuenta de que sólo no se puede recuperar, y de que las ventajas de cambiar son superiores a las ventajas de seguir con el problema.
Irene Milla Melero. Directora de Imime Psicología.
-
Dirección: San Mames Zumarkalea, 43
Bilbao
Vizcaya
48010
EspañaCorreo electronico: info@imimepsicologia.comEn nuestro Centro de Psicología IMIME en Indautxu (Bilbao) ofrecemos apoyo y tratamiento psicológico para adultos, adolescentes, niños y parejas. Además, realizamos periódicamente talleres, charlas y terapias en grupo tanto en el propio centro, como en colegios y en otros centros sanitarios. Ofrecemos también atención online. Nuestra forma de trabajar se basa en la Terapia Cognitivo-Conductual, por ser la que cuenta con mayor evidencia científica a nivel mundial, utilizando también otras técnicas (mindfulness, entrevista motivacional, Inteligencia Emocional, teoría polivagal, Terapia Relacional, Leer más...